Apr 20, 2024Dejar un mensaje

Características principales de los disyuntores

El disyuntor es un dispositivo que a menudo está en contacto con los electricistas, y el disyuntor se refiere a un tablero de distribución que puede cerrar, conducir y cortar la corriente en condiciones de bucle normales, y puede cerrar, conducir y cortar la corriente en condiciones de bucle anormales dentro de un tiempo especificado. Los disyuntores se dividen en disyuntores de alto voltaje y disyuntores de bajo voltaje según su ámbito de uso, y la división de los límites de alto y bajo voltaje es relativamente difusa, y generalmente más de 3kV se denominan aparatos eléctricos de alto voltaje. El disyuntor se puede utilizar para distribuir energía eléctrica, arrancar el motor asíncrono con poca frecuencia, proteger la línea de suministro de energía y el motor, y cortar automáticamente el circuito cuando tienen una sobrecarga o cortocircuito grave y subtensión y otras fallas, y su función es equivalente a la combinación de interruptor fusible y relé de sobrecalentamiento/subcalentamiento. Además, generalmente no es necesario cambiar las piezas después de que se apaga la corriente de falla. En la actualidad, se ha utilizado ampliamente.

En el proceso de aplicación práctica, es muy importante elegir el disyuntor adecuado, por lo que, en primer lugar, debemos comprender la naturaleza de los parámetros del disyuntor y los principales indicadores de los parámetros técnicos del disyuntor, como la diferencia entre los dos parámetros de corriente de marco y corriente nominal, estos dos parámetros deben entenderse completamente, es un parámetro importante al seleccionar el disyuntor, si la elección es incorrecta, puede causar accidentes eléctricos.

La corriente de bastidor es un parámetro importante en la selección de interruptores automáticos, que se refiere a la corriente nominal máxima que puede pasar el contacto principal del interruptor automático. También se la conoce como corriente ininterrumpible nominal.

La corriente nominal se refiere al valor de corriente que soporta el aparato eléctrico cuando el aumento de temperatura de cada componente no supera el valor límite especificado en el sistema de trabajo especificado y en las condiciones especificadas.

Por ejemplo, el disyuntor CM1-100, diferentes tipos de disyuntores tienen corriente nominal (10), 16, 25, 32, 40, 50, 63, 80, 100, pero su corriente de marco es 100.
Las características del disyuntor incluyen principalmente: voltaje nominal Ue, corriente nominal In, rango de ajuste de corriente de disparo de protección contra sobrecarga (Ir o Irth) y protección contra cortocircuito (Im), corriente de corte de cortocircuito nominal (disyuntor industrial Icu; disyuntor doméstico Icn), etc.

Tensión nominal de funcionamiento (Ue): es la tensión a la que funciona el disyuntor en condiciones normales (ininterrumpidas).

Corriente nominal (In): es la corriente máxima que un disyuntor equipado con un relé de disparo por sobrecorriente especial puede soportar infinitamente a la temperatura ambiente especificada por el fabricante y no excederá el límite de temperatura especificado por el componente de aceptación de corriente.

Valor de ajuste de corriente de disparo del relé de cortocircuito (Im): El relé de disparo de cortocircuito (instantáneo o de retardo corto) se utiliza para hacer que el disyuntor se dispare rápidamente cuando se produce un valor de corriente de falla alto, y su límite de disparo es Im.

 

Envíeconsulta

Inicio

Teléfono de contacto

Correo electrónico

Consulta